+506 2297-0676
🎯 Objetivo: Brindar a los profesionales de la salud herramientas actualizadas y prácticas para el abordaje multidisciplinario y el tratamiento integral de la obesidad, incluyendo estrategias clínicas, farmacológicas y conductuales, con el fin de mejorar los resultados en la atención de personas con esta condición.
🗓️ Sábado 31 de mayo.⏰ 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
📍 Salón Casa del Farmacéutico, Instalaciones del Colfar, San Vicente, Moravia, San José.
👩🏫 Expositoras: Dra. Mariela González Volio: Médico especialista en Endocrinología. Miembro de la Asociación Costarricense de Endocrinología. Cuenta con una maestría en Nutrición Clínica y Alimentación de la Universidad de Barcelona. Actualmente labora en el Hospital San Vicente de Paúl. Es fundadora de la clínica multidisciplinaria Weight to Go, enfocada en la pérdida de peso de forma integral.
Dra. Laura Ulate Oviedo: Médico especialista en Endocrinología, con una maestría en Nutrición Clínica y Alimentación de la Universidad de Barcelona. Es miembro de la Asociación Costarricense de Endocrinología, de la American Association of Clinical Endocrinologists y de la American Diabetes Association. Actualmente labora en el Hospital San Vicente de Paúl.
💵 Inversión: Miembros de ASOFAHO: GRATIS. Otros profesionales en farmacia: 5.000 colones.
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
• Cédula jurídica # 3-007-051016
• Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle “Nombre Apellido + ASOFAHO".
• Consulte por nuestro NUEVO Link de Pago.
📝 Inscripción: Click Acá
ℹ️ Incluye refrigerio y certificado. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Inicio: Lunes 26 de mayo. Finalización: 13 de julio.
🎯 Objetivo: Fomentar en el profesional farmacéutico que ejerce como visitador médico, un desempeño acorde con las buenas prácticas de promoción de medicamentos en el contexto de la visita médica.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 7 de abril. Fecha límite para matricular y culminar el curso: 28 de mayo.
🔑 Clave de matrícula: BPVM.1.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica. Cada módulo es independiente y no requiere del anterior para matricularse. Incluye certificado de aprovechamiento por módulo y por programa completo, una vez aprobados todos los módulos.
🗓️ Miércoles 28 de mayo. ⏰ 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📚 Contenidos: - Impacto y riesgo de la Influenza sobre pacientes con enfermedades crónicas.
- Rol de la vacuna para disminuir riesgos.
- Necesidad de la vacunación contra la fiebre amarilla.
📝 Inscripción: Click Acá
👨🏫 Expositor: Julio Tresierra. Gerente médico COPAC – SANOFI, Influenza y fiebre amarilla.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia.
🎯 Objetivo: Lograr medir la rentabilidad y la competitividad de las farmacias independientes, mediante 5 recomendaciones, para que puedan reaccionar ante la Nueva Regulación de Márgenes.
📚 Contenidos: Conozca a cuáles farmacias afecta la nueva regulación de márgenes.
Medición de la proveeduría ante los distribuidores.
¿Cómo identificar si los márgenes de utilidad son viables para competir?
Proyectar la factibilidad de la farmacia ante la nueva regulación de márgenes.
¿Cómo reaccionar ante la nueva regulación de Márgenes?
🗓️ Jueves 29 de mayo. ⏰ 7:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📝 Inscripción: Click Acá
🎯 Dirigido a farmacéuticos (as) dueños (as) de farmacias.
👨🏫 Expositor: MSF Cristian Salazar Gómez. Experto en Desarrollo de Negocios en el Mercado Farmacéutico.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia.
🎯 Objetivo: Ofrecer a los farmacéuticos herramientas que les permitan obtener conocimientos y desarrollar destrezas para la dispensación de los anticonceptivos orales de emergencia a las usuarias, así como para promover su utilización racional por la población costarricense.
🗓️ Fechas: Del lunes 2 de junio al 29 de junio.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 2 de mayo. Fecha límite para matricular: 4 de junio.
🔑 Clave de matrícula: AOE.2.2025
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🎯 Objetivo: Analizar los mecanismos funcionales y los principios de la farmacoterapia de las diferentes categorías de antibióticos, de manera que se desarrollen y fortalezcan las habilidades y conocimientos que permitan una correcta dispensación de antibióticos desde los servicios farmacéutico.
🗓️ Fechas: Del lunes 2 de junio al 20 de julio.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 2 de mayo. Fecha límite para matricular: 4 de junio.
🔑 Clave de matrícula: FAB.2.2025
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🎯 Objetivo: Reconocer el proceso de auditoría para las BPAD y las particularidades como auditor.
💻 3, 4, 10 , 11, 17 y 18 de junio.
⏰ 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
📝 Inscripción: Click Acá
👩🏫 Expositora: Dra. Gabriela Zavaleta. Farmacéutica con más de 30 años de experiencia en la industria farmacéutica.
💵 Inversión: ₡50.000 (IVAI).
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
Cédula jurídica # 3-007-051016
Indicar en el detalle “Nombre Apellido + BPAD".
• SINPE Móvil: 8577-0202
• Consulte por nuestro nuevo Link de Pago.
ℹ️ Esta actividad pertenece al Eje Regulatorio y se encuentra en proceso de recertificación, incluye certificado de participación. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
El congreso más importante de fitofarmacia en Costa Rica se transforma para este 2025, le invitamos a ser parte de FITOFARMACR TALKS, una serie de conversatorios virtuales donde abordaremos los últimos avances en fitoterapia y farmacia.
🗓️ Miércoles 4 de junio.
⏰7.00 p.m. a 9.00 p.m.
📝 Inscripción:Click Acá
🎯 Objetivo: Brindar un espacio de diálogo sobre la producción y comercialización de dermocosméticos en el país y el rol del farmacéutico en este ámbito.
📚 Contenidos: La indicación farmacéutica en el ámbito de la dermocosmética.
Desarrollo y producción de dermocosméticos.
Gestión de negocio y estrategia comercial.
Evaluación toxicológica de dermocosméticos.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Inicio: Lunes 9 de junio. Finalización: 6 de julio.
🎯 Objetivo: Fortalecer y potenciar las capacidades de los regentes farmacéuticos por medio del desarrollo de habilidades blandas clave.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 9 de mayo. Fecha límite para matricular: 11 de junio.
🔑 Clave de matrícula: Mod2.MV
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Gerencial, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica. Cada módulo es independiente y no requiere del anterior para matricularse. Incluye certificado de aprovechamiento por módulo y por programa completo, una vez aprobados todos los módulos.
🗓️ Fechas: Del 9 de junio al 6 de julio.
💻Modalidad Virtual GRATUITA, total de Módulos 3. Debe aprobar cada módulo de manera consecutiva para poder matricular el siguiente.
🎯 Objetivo: Aplicar criterios y procedimientos técnicos para la conservación apropiada de las vacunas para que cumplan con las buenas prácticas de cadena de frío en los procesos de almacenamiento, distribución y transporte.
📚 Contenidos: Generalidades de la cadena de frío.
Buenas Prácticas de cadena de frío y responsabilidades del farmacéutico.
Infraestructura y equipamiento para la cadena de frío.
Mantenimiento de los equipos, materiales de transporte e instrumentos para el control de temperaturas.
Almacenamiento, conservación, transporte y distribución de vacunas y otros productos termolábiles.
Conservación de las propiedades químicas, físicas, microbiológicas y biofarmacéuticas de las vacunas.
Disposición final de vacunas no utilizables y sus desechos.
Gestión del riesgo de rompimiento de la cadena de frío.
Cuidados para la manipulación del equipo y los materiales utilizados para el mantenimiento de la cadena de frío.
Plan de contingencia por interrupción de la cadena de frío.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 9 de mayo. Fecha límite para matricular: 11 de junio.
🔑 Clave de matrícula: Mod2SFI.2025
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Miércoles 11 de junio.
⏰ 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
🎯 Objetivo: Comprender los principios, competencias y prácticas esenciales para liderar equipos de alto desempeño, tanto presenciales como virtuales, que puedan aplicar en su propio entorno de trabajo.
📚 Contenidos: 1. Fundamentos y teorías del liderazgo de equipos.
2. Competencias esenciales del líder de equipos.
3. Motivación, engagement y cultura de equipo.
4. Gestión de conflictos y toma de decisiones colaborativa.
5. Construcción de confianza y cohesión.
6. Liderazgo en entornos virtuales e híbridos.
📝 Inscripción:Click Acá
👨🏫 Expositor: Alonso Loaiza C. Gerente de Proyectos y Facilitador con más de 10 años de experiencia en operaciones, formación y gestión de proyectos en entornos tecnológicos. Experto en metodologías ágiles, SCRUM, Six Sigma y mejora continua. Destacado por liderar iniciativas de transformación ágil, optimización de procesos y cumplimiento de auditorías. Certificado en múltiples disciplinas (CAPM, Scrum Master, Agile Coach, entre otras), con amplia experiencia diseñando e impartiendo programas de formación basados en principios de aprendizaje de adultos.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🎯 Objetivo: Optimizar la comunicación de su farmacia como una ventaja competitiva en el mercado.
🗓️ 17, 18 y 19 de junio.
⏰ 12:00 p.m. a 1:00 p.m.
💻Modalidad: Virtual Sincrónica Vía Zoom.
💵 Inversión: ₡30.000 (IVAI).(Incluye los 3 días de charla y certificado de asistencia. Válido en el SRPF.)
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
Cédula jurídica # 3-007-051016
Indicar en el detalle “Nombre Apellido + COMU".
• SINPE Móvil: 8577-0202
• Consulte por nuestro nuevo Link de Pago.
📝 Inscripción:Click Acá
📚 Temas: Día 1: Martes 17 de junio. Los 5 Elementos de la Persuasión.
Día 2. Miércoles 18 de junio. Comunicación Efectiva en la Farmacia.
Día 3. Jueves 19 de junio. Necesidades Comerciales y Personales del Cliente.
👨🏫 Expositores: Profesor. Jorge O. Fernández. Referente nacional en comunicación oral, con más de 28 años liderando JF Oral Communication.
Susana Duarte: Doctora en Farmacia. Egresada de la Universidad de Buenos Aires. Profesional multidisciplinaria con sólida formación en farmacia, matemática, gestión y desarrollo de productos.
ℹ️ Para obtener el certificado debe asistir a las 3 charlas. En caso de que no pueda asistir de manera sincrónica a una charla puede indicarnos para brindarle acceso a la grabación de la misma.
🗓️ 24, 25 y 26 de junio.
⏰ 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
🎓 Temas: Especialidades Farmacéuticas | Comisión Especialidades COLFAR.
Experiencia de Estudios de Posgrado en el Extranjero | Dr. David Garro | Farmacéutico.
Experiencia en el Exterior | Dra. Natalie Stradi | Farmacéutica.
📚 Contenidos:
Día 1. Productos Naturales.
Día 2. Suplementos.
Día 3. Cosméticos.
Día 4. Dispositivos Médicos.
📝 Inscripción: Click Acá
💻Modalidad: Virtual Sincrónica Vía Zoom.ℹ️ Incluye certificado de participación, curso válido en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
ℹ️ Actividad GRATUITA. Incluye certificado de asistencia. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Miércoles 25 de junio.
⏰ 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
💻📌 Modalidad Semipresencial: 1era Parte Modalidad Virtual: Siempre disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).
2da Parte Modalidad Presencial: Lugar: Sede COLFAR (Requisito 1era Parte aprobada).
💵 Inversión: ₡40,000 IVAI. (Costo de la regleta ₡15,000 IVAI. adicionales). Incluye: Refrigerio y certificado de aprovechamiento. Válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
📝 Inscripción: Click Acá
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
• Cédula jurídica # 3-007-051016
• Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle "Nombre Apellido + Braille"
ℹ️ Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Sábado 21 de junio.⏰ 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
📍 Salón Casa del Farmacéutico, Instalaciones del Colfar, San Vicente, Moravia, San José.
👨🏫 Expositor: David Femenías Jiménez.
📚 Contenidos: Formar a personas en el tema de Reanimación Cardiopulmonar Básico (RCP), mediante el uso correcto de prácticas, para abordar a un paciente mientras llega la primera respuesta de emergencias.
💵 Inversión: ₡25,000 (IVAI).
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
• Cédula jurídica # 3-007-051016
• Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle “Nombre Apellido + RCP".
• Consulte por nuestro NUEVO Link de Pago.
📝 Inscripción: Click Acá
ℹ️ Incluye refrigerio, certificado nacional y carné internacional. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
El Colfar pone a disposición de sus colegiados los cursos ofrecidos por la Organización Panamericana de la Salud en su Campus Virtual, relacionados al eje de SALUD DIGITAL, a continuación compartimos con ustedes los pasos a seguir:
1. Crear o ingresar una cuenta en el Campus Virtual:Click Acá
2. Acceder a los cursos en:Click Acá
3. Matricular los cursos que desee, entre los cuales se recomiendan:
a. Introducción y aplicación de los 8 Principios Rectores de la transformación digital del sector de la salud.
b. Gestión del cambio para servicios de telesalud.
c. Introducción a los Sistemas de Información para la Salud.
d. Introducción a la Interoperabilidad y al estándar FHIR.
ℹ️ No se requieren claves de matrícula, los cursos son gratuitos, de autoaprendizaje e incluyen certificado.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Regulatorio, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.