+506 2297-0676
🗓️ Fechas: Del lunes 7 de julio al 3 de agosto.
🎯 Objetivo: Reconocer los fundamentos de la continuidad asistencial en cronicidad en el abordaje y atención de los pacientes, de manera que permita elevar la calidad de atención de estos.
📚 Contenidos: Cuidado de transición, calidad y seguridad de la atención en personas con condiciones crónicas de salud, atención farmacéutica cronicidad.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 11 de junio. Fecha límite para matricular y culminar el curso: 3 de agosto.
🔑 Clave de matrícula: Mod2.SCC.CAC
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 7 de julio al 3 de agosto.
🎯 Objetivo: Reconocer los principios de la fabricación y retos en el uso de la impresión de medicamentos en 3D como parte de un enfoque actual en la producción de productos farmacéuticos.
📚 Contenidos: Impresión 3D aplicada a medicamentos, enfoque en la personalización de los tratamientos, impresión de medicamentos en 3D en población geriátrica.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 11 de junio. Fecha límite para matricular y culminar el curso: 3 de agosto.
🔑 Clave de matrícula: Mod2.SCI.IM3D
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Industrial, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 21 de julio al 14 de setiembre.
🎯 Objetivo: Brindar a los farmacéuticos costarricenses herramientas que les permitan manejar, controlar y despachar correctamente, con el cumplimiento de las regulaciones establecidas, las sustancias y medicamentos psicotrópicos y estupefacientes, con la finalidad de cumplir con los deberes profesionales y éticos ligados al control y a la vigilancia de estas drogas.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 11 de junio. Fecha límite para matricular: 23 de julio.
🔑 Clave de matrícula: PE.2.2025
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Regulatorio, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 4 al 31 de agosto.
🎯 Objetivo: Analizar las nuevas formas de administración de medicamentos a través de la nanotecnología como nueva forma de revolucionar la industria farmacéutica.
📚 Contenidos: Sistemas nanotecnológicos, aplicaciones de la nanotecnología en la industria, Nanotecnología en el desarrollo de medicamentos.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 7 de julio. Fecha límite para matricular y culminar el curso: 31 de agosto.
🔑 Clave de matrícula: Mod3.SCI.NT
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Industrial, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
🗓️ Jueves 7 de agosto. ⏰ 7.00 p.m. a 9.00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
🎯 Objetivo: Promover el espacio de diálogo sobre la realidad que presenta Costa Rica en relación con la investigación, producción, comercialización y uso del cannabis medicinal.
📚 Contenidos y 🧑🏫 expositores: Fundamentos regulatorios del cannabis medicinal en la actualidad. Dra. Mónika Hidalgo.
Experiencia desde el enfoque industrial en uso de cannabis medicinal. Felipe Arce.
Control de calidad en el uso de cannabis medicinal. Rodrigo Muñoz.
Oportunidades de innovación y mercado cannabis medicinal. Francesco Pignani.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Sábado 9 de agosto.⏰ 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
💻📌 Modalidad Semipresencial:
1era Parte Modalidad Virtual: Siempre disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).
2da Parte Modalidad Presencial: Lugar: Sede COLFAR (Requisito 1era Parte aprobada).
💵 Inversión: ₡40,000 IVAI. (Costo de la regleta ₡15,000 IVAI. adicionales). Incluye: Refrigerio y certificado de aprovechamiento. Válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
• Cédula jurídica # 3-007-051016
• Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle "Nombre Apellido + Braille"
ℹ️ Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Fechas: Del lunes 11 de agosto al 7 de septiembre.
🎯 Objetivo: Dotar a los farmacéuticos de habilidades y destrezas que les permitan reconocer como estrategia de éxito para la calidad de los servicios farmacéuticos, primeramente, las especificaciones utilizadas por el Ministerio de Salud y el COLFAR para la realización de una inspección en farmacias y posteriormente las actividades a realizar para llevar a cabo sus auto- evaluaciones y así fomentar el compromiso para la mejora continua en la prestación de los servicios de farmacia.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 7 de julio. Fecha límite para matricular: 13 de agosto.
🔑 Clave de matrícula: AUTF.2.2025
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica les presenta un nuevo programa de educación farmacéutica continua: Saber sin Límites, un espacio dirigido a nuestro grupo colegiado de oro, porque el conocimiento no tiene edad y la experiencia es un pilar para el gremio.
Saber sin Límites contará con 4 actividades durante este 2025, conformadas por un taller presencial y 3 charlas virtuales, todas estas actividades serán gratuitas y desarrolladas por profesionales en educación, con temas específicos dirigidos al grupo adulto mayor.
✅ Próximas actividades:
✏️ Taller Presencial: Calidad de Vida. En el marco del Día Nacional del Farmacéutico.
🗓️ 12 de agosto. ⏰ 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
📌 Lugar: Colegio de Farmacéuticos.
🧑🏫 Expositor: Víctor Badilla.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Actividad gratuita.
💻 12, 13, 19 y 20 de agosto.
⏰ 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
16 horas efectivas de curso.
🎯 Objetivo: Reconocer la importancia de las Buenas Prácticas de Manufactura en las Preparaciones Magistrales, identificando las herramientas y documentación aplicables a las Buenas Prácticas de Manufactura en preparaciones magistrales para cumplimiento regulatorio y de normatividad.
📚 Contenidos: - Introducción y alcance. - Personal, higiene y vestimenta. - Edificio e instalaciones. - Sanitización y desinfección. - Equipo. - Materiales. - Documentación. POE. Registros maestros. - Pruebas e inspección. - Etiquetado. - Establecimiento de FLU. - Garantía y Control de Calidad. - Envasado y transporte.
👩🏫 Expositora: Dra. Gabriela Zavaleta. Farmacéutica con más de 30 años de experiencia en la industria farmacéutica.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
💵 Inversión: ₡40.000 (IVAI).
💳 Información de pago:
Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
Cédula jurídica # 3-007-051016
Indicar en el detalle “Nombre Apellido + MAGISTRAL".
SINPE Móvil: 8577-0202
🔗 NUEVO LINK DE PAGO: Consulte por esta nueva modalidad al correo oficinistaestandarizacion@colfar.com y pague con su tarjeta de preferencia.
ℹ️ ℹ️ Esta actividad pertenece al Eje Industria y se encuentra en proceso de recertificación, incluye certificado de participación. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Miércoles 13 de agosto. ⏰ 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📚 Objetivo: Analizar la perspectiva integral de la tosferina desde un enfoque epidemiológico y preventivo.
🧑🏫 Expositora: Dra. Ofelina Vergara, Médica Pediatra, cargo actual en Sanofi: PPH Medicol MECO & Anchor.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 18 de agosto al 14 de septiembre.
🎯 Objetivo: Identificar estrategias para crear farmacias más eficientes, sostenibles y competitivas, contribuyendo de forma significativa al éxito del negocio y la salud de sus clientes.
📚 Contenidos: Introducción a la logística farmacéutica.
Gestión de Inventarios y Técnicas de Pronóstico y Planificación de la Demanda.
Técnicas de Pronóstico y Planificación de la Demanda.
Optimización del Espacio de Almacenamiento.
Gestión de Pedidos y Relación con Proveedores.
Manejo de Devoluciones y Productos Obsoletos.
Indicadores de Desempeño y Mejora Continua.
Capacitación Práctica y Simulaciones.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 7 de julio. Fecha límite para matricular: 20 de agosto.
🔑 Clave de matrícula: Mod4.LI
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Gerencial, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica. Cada módulo es independiente y no requiere del anterior para matricularse. Incluye certificado de aprovechamiento por módulo y por programa completo, una vez aprobados todos los módulos.
🗓️ Miércoles 20 de agosto. ⏰ 7:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
🎯 Objetivo: Lograr mediante el conocimiento adquirido en esta Charla que los Farmacéuticos, puedan aprovechar el Marketing Farmacéutico, para poder sobre salir en el mercado laboral en cualquier puesto que se vaya a desempeñar.
📚 Contenidos: Conocer la Realidad del Marketing Farmacéutico en las Farmacias.
Aprender cómo desarrollar Marketing Farmacéutico en Costa Rica.
Conocer las Herramientas Digitales más Utilizadas en el Marketing Farmacéutico.
👨🏫 Expositor: MSF Cristian Salazar Gómez. Asesor experto en Industria Farmacéutica, Mercadeo y Administración.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
📆 Sábado 23 de agosto. ⏰ 9:00 a.m. a 1:30 p.m.
🎯 Objetivo: Proporcionar a los farmacéuticos hospitalarios conocimientos clínicos actualizados que fortalezcan su rol en la atención directa de pacientes y en la toma de decisiones relacionadas con el uso racional de medicamentos.
📚 Objetivos Específicos: - Revisar conceptos clave para la interpretación del hemograma en la práctica clínica farmacéutica.
- Analizar el abordaje diagnóstico y terapéutico de la LMC y su impacto en la selección de tratamientos de alto costo.
- Describir los fundamentos fisiopatológicos y terapéuticos de la hidradenitis supurativa, con énfasis en el uso racional de medicamentos biológicos.
- Explorar el manejo clínico y farmacológico de la poliposis nasal refractaria, con enfoque en el rol del farmacéutico clínico.
- Presentar el modelo ATENFAR aplicado al acompañamiento farmacéutico en terapias de alto costo.
💵 Inversión: Miembros de ASOFAHO: GRATIS.
Otros profesionales en farmacia: 12 mil colones.
💳 Modalidad de pago:
Cuenta Corriente BNCR
100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
Sinpe Móvil: 8577-0202
NUEVO Link de Pago: Le enviaremos un enlace para que pueda pagar con su método de pago favorito.
Favor indicar en el detalle "Nombre y apellido + ASOFAHO".
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Incluye alimentación y certificado. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com
Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Miércoles 27 de agosto. ⏰ 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
🎯 Objetivo: Brindar a los participantes una comprensión integral de los principios fundamentales de la gestión de proyectos según el PMBOK® 7ª Edición de Project Management Institute, destacando la evolución del enfoque hacia un modelo basado en valor, principios y sistemas de entrega, mediante una sesión interactiva y participativa que fomente la reflexión y aplicación práctica inmediata.
📚 Contenidos:Transición del PMBOK: Evolución del PMBOK hacia un enfoque basado en principios, adaptación a entornos VUCA y foco en entrega de valor.
Principios de Gestión de Proyectos.
Dominios de Desempeño.
Sistemas de Entrega de Valor.
👨🏫 Expositor: Alonso Loaiza C. Gerente de Proyectos y Facilitador con más de 10 años de experiencia en operaciones, formación y gestión de proyectos en entornos tecnológicos. Experto en metodologías ágiles, SCRUM, Six Sigma y mejora continua. Destacado por liderar iniciativas de transformación ágil, optimización de procesos y cumplimiento de auditorías. Certificado en múltiples disciplinas (CAPM, Scrum Master, Agile Coach, entre otras), con amplia experiencia diseñando e impartiendo programas de formación basados en principios de aprendizaje de adultos.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
El Colfar pone a disposición de sus colegiados los cursos ofrecidos por la Organización Panamericana de la Salud en su Campus Virtual, relacionados al eje de SALUD DIGITAL, a continuación compartimos con ustedes los pasos a seguir:
1. Crear o ingresar una cuenta en el Campus Virtual:Clic AQUÍ
2. Acceder a los cursos en:Clic AQUÍ
3. Matricular los cursos que desee, entre los cuales se recomiendan:
a. Introducción y aplicación de los 8 Principios Rectores de la transformación digital del sector de la salud.
b. Gestión del cambio para servicios de telesalud.
c. Introducción a los Sistemas de Información para la Salud.
d. Introducción a la Interoperabilidad y al estándar FHIR.
ℹ️ No se requieren claves de matrícula, los cursos son gratuitos, de autoaprendizaje e incluyen certificado.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Regulatorio, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.