+506 2297-0676
El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica y la Sección de Farmacia Comunitaria de la FIP le invitan al Webinar: Transformación Digital en Farmacias Comunitarias. 💊💻
🗓️ Miércoles 9 de abril. ⏰ Hora: 12:00h (GMT-6) Costa Rica.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📝 Inscripción:Click Acá
🎯 Dirigido a profesionales en farmacia en toda América Latina.
📚 Objetivo: Dar a conocer algunas de las herramientas digitales que se emplean actualmente y mostrar mediante varios ejemplos la importante labor salubrista que se puede desarrollar desde la oficina de farmacia aprovechando la transformación digital. Esta transformación digital que entre sus aristas cuenta con la telefarmacia y sus variantes como la consulta remota, la monitorización de terapias farmacológicas, la dispensación virtual, la educación al paciente, la interoperabilidad con el resto de profesionales del ecosistema sanitario y el marco legal español.
👨🏫 Moderadores: Dra. Yajaira Quesada Rojas (🇨🇷 Costa Rica) y Mgter. Jorge Schlottke (🇦🇷 Argentina).
👨⚕️ Expositores: Dr. José Luis Nájera (🇪🇸 España) y Dra. Laia Matarranz (🇪🇸 España).
ℹ️ Este evento es gratuito y abierto a toda la comunidad farmacéutica hispanohablante con registro previo.
El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica anuncia la apertura al Curso de Inducción para el nuevo grupo colegiado.
🗓️ Jueves 24 y viernes 25 de abril. ⏰ 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
📍 Salón Casa del Farmacéutico en el Colegio de Farmacéuticos.
📝 Inscripción:Click Acá
🎯 Dirigido a personas egresadas de la carrera de farmacia que estén próximas a incorporarse.
ℹ️ Actividad GRATUITA, incluye 3 tiempos de comida (desayuno, almuerzo y café) y certificado de asistencia. Para consultas acerca de la inscripción puede comunicarse al teléfono 2297-0676 ext 128 o al WhatsApp 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Sábado 26 de abril.⏰ 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
💻📌 Modalidad Semipresencial:
1era Parte Modalidad Virtual: Siempre disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).
2da Parte Modalidad Presencial: Lugar: Sede COLFAR (Requisito 1era Parte aprobada).
💵 Inversión: ₡40,000 IVAI. (Costo de la regleta ₡15,000 IVAI. adicionales). Incluye: Refrigerio y certificado de aprovechamiento. Válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
📝 Inscripción: Click Acá
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
• Cédula jurídica # 3-007-051016
• Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle "Nombre Apellido + Braille"
ℹ️ Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com
Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica junto a GLOBAL GMP pone a disposición el Curso Virtual: Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos.
🗓️ Martes 29 y miércoles 30 de abril. ⏰ Hora: 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual Sincrónica Plataforma: Zoom.
📝 Inscripción:Click Acá
💵 Inversión: ₡40,000 IVAI.
💳 Información de pago:
Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
Cédula jurídica # 3-007-051016
Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle "Nombre Apellido + BPAD"
👨🏫 Expositora: Dra. Gabriela Zavaleta. Farmacéutica con más de 30 años de experiencia en la industria farmacéutica.
ℹ️ Esta actividad pertenece al Eje Industrial y se encuentra en proceso de recertificación. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com
Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto)
¿Tiene dudas sobre cómo iniciar su propia farmacia? El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica y Asesoría Farmacias le invitan al Webinar: Ruta para Iniciar su Farmacia con Éxito.
🗓️ Miércoles 30 de abril. ⏰ 7:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📝 Inscripción:Click Acá
🎯 Dirigido a farmacéuticos (as) emprendedores (as).
👨🏫 Expositor: MSF Cristian Salazar Gómez. Asesor experto en Industria Farmacéutica, Mercadeo y Administración.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🎯 Objetivo Analizar la importancia y rol del farmacéutico en la seguridad del paciente desde los servicios de farmacia.
📚 Contenidos: La seguridad del paciente como prioridad en el sistema de salud.
Estrategias para la creación de una cultura de seguridad en los servicios asistenciales.
Herramientas cuya implementación contribuya a brindar una atención para el paciente, segura y de calidad.
🗓️ Inicio: Lunes 5 de mayo. Finalización: 1 de junio.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 7 de abril. Fecha límite para matricular y culminar el curso: 1 de junio.
🔑 Clave de matrícula: Mod1.SCC.SP
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del 5 de mayo al 1 de junio.
💻📌 1era Parte Modalidad Virtual GRATUITA, total de Módulos 3: Matrícula para el Módulo 1 disponible en el Campus Virtual (colfar2.com). Debe aprobar cada módulo de manera consecutiva para poder matricular el siguiente.
📚 Contenidos Módulo 1. Inmunización y Vacunas:
A. Conceptos y mecanismos generales involucrados en la respuesta inmune.
B. Comportamiento epidemiológico y características clínicas de las enfermedades infecciosas prevenibles por vacunación.
C. Clasificación y proceso de desarrollo de las vacunas e inmunoglobulinas y las características de las vacunas disponibles en Costa Rica.
D. Impacto de la vacunación en la salud pública.
🔑 Clave de matrícula: Mod1SFI.2025
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Inicio: Lunes 5 de mayo. Finalización: 1 de junio.
🎯 Objetivo: Fortalecer y potenciar las capacidades de los regentes farmacéuticos por medio del desarrollo de habilidades blandas clave.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 7 de abril. Fecha límite para matricular: 7 de mayo.
🔑 Clave de matrícula: Mod1.LC
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Gerencial, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica. Cada módulo es independiente y no requiere del anterior para matricularse. Incluye certificado de aprovechamiento por módulo y por programa completo, una vez aprobados todos los módulos.
🗓️ Fechas: 6, 7, 8 y 14 de mayo. ⏰ Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
🎯 Objetivo: Analizar los criterios técnicos para el registro de otros productos de interés sanitario (productos naturales, cosméticos, suplementos, cosméticos y dispositivos médicos).
📚 Contenidos:
Día 1. Productos Naturales.
Día 2. Suplementos.
Día 3. Cosméticos.
Día 4. Dispositivos Médicos.
👨🏫 Expositores: Dr. Álvaro Santamaría: 7 años de experiencia en diferentes compañías farmacéuticas dedicadas a la venta institucional, como BioPlus y Vitalis Costa Rica. Actualmente, y desde hace 2 años, labora como Tender Manager en la región de Centroamérica y Caribe para SteinCares.
Dra. Keren Zúniga: Más de 15 años de experiencia en asuntos regulatorios, con amplio conocimiento en la regulación de medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos, suplementos y más, con experiencia en 9 países de Latinoamérica.
💵 Inversión: $224 IVAI.
🏷️ 5% de descuento para Profesionales dentro del SRPF.
💳 Información de pago:
* Cuenta Corriente BNCR:
#100-02-077-600206-0
IBAN CR52015107710026002061
Favor indicar en el detalle "Nombre y apellido + Registros 2".
📝 Inscripción: Click Acá
ℹ️ Incluye certificado de participación, curso válido en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Miércoles 7 de mayo. 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
🎯 Objetivo: Brindar a los participantes una comprensión clara y práctica de los fundamentos de la innovación, sus tipos, principios y procesos clave, para que puedan identificar oportunidades de innovación en sus contextos personales o profesionales y aplicar herramientas básicas para impulsarla.
📚 Contenidos: 1. ¿Qué es la innovación?. 2. Pensamiento innovador. 3. Proceso básico de innovación. 4. Herramientas esenciales para innovar. 5. Innovar en lo cotidiano.
📝 Inscripción: Click Acá
👨🏫 Expositor: Alonso Loaiza C. Gerente de Proyectos y Facilitador con más de 10 años de experiencia en operaciones, formación y gestión de proyectos en entornos tecnológicos. Experto en metodologías ágiles, SCRUM, Six Sigma y mejora continua. Destacado por liderar iniciativas de transformación ágil, optimización de procesos y cumplimiento de auditorías. Certificado en múltiples disciplinas (CAPM, Scrum Master, Agile Coach, entre otras), con amplia experiencia diseñando e impartiendo programas de formación basados en principios de aprendizaje de adultos.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Del 7 de mayo al 25 de junio. Duración del Curso: 8 semanas. Cada miércoles de 1:00 p.m a 3:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
🎯 Objetivo: Revisar las acciones y aplicaciones de la nanomedicina sobre distintas patologías humanas.
📚 Programa del Curso: Módulo 1: Nanotecnología en Costa Rica.
Módulo 2: Generalidades de la nanotecnología y la nanomedicina.
Módulo 3: Efecto de las nanopartículas en infarto del miocardio.
Módulo 4: Acciones de las nanopartículas en la ateroesclerosis coronaria.
Módulo 5: Relación de las nanopartículas con los antibióticos.
Módulo 6: Efecto de las nanopartículas en la lesión renal aguda.
Módulo 7: Efecto de las nanopartículas en el ictus isquémico.
Módulo 8: Efecto de las nanopartículas en diabetes mellitus tipo 2.
📝 Inscripción: Click Acá
👨🏫 Expositores: Docente a cargo del curso: Dr. Jonatan Israel Navarro Solano, Médico General, Medicina de empresa.
Profesor invitado: Dr. José Roberto Vega Baudrit, Director del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC-CENAT).
Colaboradores de la Unidad de Investigación en Salud del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia (UIS-HCG), Caja Costarricense de Seguro Social.
Miembros y colaboradores de la Unidad de Investigación del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
ℹ️ Curso gratuito, en conjunto con la Unidad de Investigación en Salud del Hospital Dr. R.A. Calderón Guardia y la Unidad de Investigación del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, declarado de interés institucional por la CCSS. Incluye Certificado de participación emitido por la Universidad de Costa Rica, válido en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica. Para obtener el certificado debe cumplir con el 80% de asistencia y permanencia a las sesiones sincrónicas.
🎯 Objetivo: Reconocer la importancia del abordaje de los primeros auxilios en la farmacia de comunidad privada.
🗓️ Sábado 17 de mayo.⏰ 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
📍 Salón Casa del Farmacéutico, Instalaciones del Colfar, San Vicente, Moravia, San José.
👨🏫 Expositor: David Femenías Jiménez.
📚 Contenidos: Reconocimiento y Manejo del Dolor Precordial, una convulsión, un accidente cerebrovascular y un accidente por anafilaxia, mientras llega la Primera Respuesta.
💵 Inversión: ₡25,000 (IVAI).
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
• Cédula jurídica # 3-007-051016
• Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle “Nombre Apellido + Auxilios".
📝 Inscripción: Click Acá
ℹ️ Incluye refrigerio, certificado nacional y carné internacional. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com
Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Inicio: Lunes 26 de mayo. Finalización: 13 de julio.
🎯 Objetivo: Fomentar en el profesional farmacéutico que ejerce como visitador médico, un desempeño acorde con las buenas prácticas de promoción de medicamentos en el contexto de la visita médica.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 7 de abril. Fecha límite para matricular y culminar el curso: 28 de mayo.
🔑 Clave de matrícula: BPVM.1.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica. Cada módulo es independiente y no requiere del anterior para matricularse. Incluye certificado de aprovechamiento por módulo y por programa completo, una vez aprobados todos los módulos.
🗓️ Miércoles 28 de mayo. ⏰ 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📚 Contenidos: - Impacto y riesgo de la Influenza sobre pacientes con enfermedades crónicas.
- Rol de la vacuna para disminuir riesgos.
- Necesidad de la vacunación contra la fiebre amarilla.
📝 Inscripción: Click Acá
👨🏫 Expositor: Julio Tresierra. Gerente médico COPAC – SANOFI, Influenza y fiebre amarilla.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia.
🎯 Objetivo: Lograr medir la rentabilidad y la competitividad de las farmacias independientes, mediante 5 recomendaciones, para que puedan reaccionar ante la Nueva Regulación de Márgenes.
📚 Contenidos: Conozca a cuáles farmacias afecta la nueva regulación de márgenes.
Medición de la proveeduría ante los distribuidores.
¿Cómo identificar si los márgenes de utilidad son viables para competir?
Proyectar la factibilidad de la farmacia ante la nueva regulación de márgenes.
¿Cómo reaccionar ante la nueva regulación de Márgenes?
🗓️ Jueves 29 de mayo. ⏰ 7:00 p.m.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📝 Inscripción: Click Acá
🎯 Dirigido a farmacéuticos (as) dueños (as) de farmacias.
👨🏫 Expositor: MSF Cristian Salazar Gómez. Experto en Desarrollo de Negocios en el Mercado Farmacéutico.
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Regulatorio, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.