+506 2297-0676
🗓️ Inicio: Lunes 10 de noviembre. Finalización: 7 de diciembre.
🎯 Objetivo: Analizar los fundamentos de la farmacovigilancia y la tecnovigilancia para su aplicación en la industria farmacéutica.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre. Fecha límite para matricular 12 de noviembre.
🔑 Clave de matrícula: FVT.2.2025.
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
ℹ️Este curso pertenece al Eje Regulatorio, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
💻 Del lunes 3 de noviembre al 30 de noviembre.
🎯 Objetivo: Dotar a los farmacéuticos de habilidades y destrezas que les permitan reconocer como estrategia de éxito para la calidad de los servicios farmacéuticos, primeramente, las especificaciones utilizadas por el Ministerio de Salud y el COLFAR para la realización de una inspección en farmacias y posteriormente las actividades a realizar para llevar a cabo sus auto- evaluaciones y así fomentar el compromiso para la mejora continua en la prestación de los servicios de farmacia.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre. Fecha límite para matricular 5 de noviembre.
🔑 Clave de matrícula: AUTF.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
ℹ️Este curso pertenece al Eje de Calidad, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Lunes 10 de noviembre al 7 de diciembre. Fecha límite para matricular: 12 de noviembre.
🎯 Objetivo: Implementar la prestación de los servicios farmacéuticos en inmunización de calidad desde la farmacia de comunidad, estableciendo estrategias que favorezcan el mejoramiento de las coberturas vacunales de la población.
📚 Contenidos: 1. Generalidades de la cadena de inmunización.
2. Marco normativo costarricense respecto a los servicios farmacéuticos de inmunización.
3. Esquemas oficiales de vacunación en Costa Rica según grupo etario o condición especial.
4. Proceso de gestión de los servicios farmacéuticos de inmunización desde la farmacia de comunidad.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: Mod3SFI.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 17 de noviembre al 14 de diciembre.
🎯 Objetivo: Analizar la farmacoterapia de la diabetes mellitus tipo 2 con el fin de promover el papel del farmacéutico en el abordaje de los pacientes que utilizan los Isglt2.
📚 Contenidos:
Uso de los iSGLT2 en diabetes mellitus tipo 2.
Autocuidado en diabetes mellitus tipo 2.
Rol de los inhibidores de SGLT2 en pacientes con comorbilidad cardiovascular,renal,hematológica.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre. Fecha límite para matricular 14 de diciembre.
🔑 Clave de matrícula: Mod4.SCC.DT
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
🗓️ Inicio: Lunes 10 de noviembre. Finalización: 7 de diciembre.
🎯 Objetivo: Fortalecer los conocimientos y competencias de los profesionales en farmacia con miras a la ejecución, incorporación y toma de decisiones en la práctica profesional y personal sobre el uso del cannabis como medicina.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre. Fecha límite para matricular 12 de noviembre.
🔑 Clave de matrícula: Cannabis.2.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
¡Amplía tus conocimientos y actualízate con nosotros!
Te invitamos a ser parte de este curso asincrónico diseñado especialmente para profesionales de la salud.
📅 Del 03 de noviembre al 07 de diciembre.
🤝 En colaboración con CALOX.
🎯 Enfoque: Fundamentos y actualización en el manejo de Diabetes desde la farmacia.
💰 Inversión: ¡Totalmente GRATIS!.
🔑 Clave de matrícula: DiabetesMF.2025
📲 ¡Inscríbete y fortalece tu rol como agente de salud!.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre. Fecha límite para matricular 5 de noviembre.
ℹ️ Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext: 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com
Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Fechas: Del lunes 3 de noviembre al 30 de noviembre.
🎯 Objetivo: Analizar los principios generales para la implementación de preparaciones magistrales en una farmacia y sus buenas prácticas de elaboración.
📚 Contenidos:
Aspectos generales para habilitar e implementar una farmacia de preparaciones magistrales.
Buenas prácticas de elaboración de preparaciones magistrales.
Fórmulas orales líquidas en la preparación magistral.
🔑 Clave de matrícula: Mod4.SCI.PM
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre. Fecha límite para matricular 30 de noviembre.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Industrial, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica.
Sea parte de nuestra 3ra Ruta Académica y de Socialización 2025, en la Zona Atlántico Norte.
🗓️ Viernes 7 de noviembre.⏰6:30 p.m. a 10:30 p.m.
📍 Lugar: Hotel Suerre (Guápiles).
🎯 Objetivo: Integrar a profesionales en farmacia de la zona a las actividades del Colegio, con el fin de promover su sentido de pertenencia.
💵 Inversión: Actividad GRATUITA. Cupo limitado.
🗒️ Agenda:
6:30 p.m. Bienvenida y Registro.
7:00 p.m. Inicio de la Actividad.
7:05 p.m. Palabras de la Junta Directiva.
7:15 p.m. Actividad Académica a cargo de Grupo Dokka.
8:45 p.m. Actividad Social y Cena.
10:30 p.m. Despedida.
📝 Inscripción:(https://forms.office.com/r/1p9LJYZUf9).
ℹ️ Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext: 128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com
Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Fechas: Del 3 al 30 de noviembre. Cada módulo tiene una duración de 4 semanas. Puede cursar varios módulos en paralelo.
🎯 Objetivo: Discutir los aspectos de fisiopatología y farmacoterapia de las enfermedades más prevalentes en distintos grupos de animales, incluyendo perros, gatos, aves, bovinos y equinos.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com). A partir del 6 de octubre. Fecha límite para matricular 5 de noviembre.
🔑 Claves de matrícula:
Módulo 1: VeteMod1.2025
Módulo 2: VeteMod2.2025
Módulo 3: VeteMod3.2025
Módulo 4: VeteMod4.2025
Módulo 5: VeteMod5.2025
Módulo 6: VeteMod6.2025
Módulo 7: VeteMod7.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del 1 al 29 de octubre. Duración: 5 semanas. Cada miércoles de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
🎯 Objetivo: Fortalecer las habilidades en investigación y publicación científica.
👨🏫 Coordinadora: Dra. María del Rosario Espinoza Mora. MD/PhD/Msc Especialista en Medicina Interna, Inmunología Médica y Bioquímica Clínica.
✔️ Curso gratuito.
✔️ Modalidad virtual vía Zoom.
✔️ 10 horas efectivas.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Actividad gratuita. Incluye certificado de asistencia, válida en el Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 6 de octubre al 2 de noviembre.
🎯 Objetivo: Ofrecer a los farmacéuticos herramientas que les permitan obtener conocimientos y desarrollar destrezas para la dispensación de los anticonceptivos orales de emergencia a las usuarias, así como para promover su utilización racional por la población costarricense.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 10 de setiembre. Fecha límite para matricular 8 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: AOE.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 6 de octubre al 2 de noviembre.
🎯 Objetivo: Analizar la farmacoterapia de las distintas alteraciones cardíacas con el fin de promover el papel del farmacéutico en el abordaje de estos pacientes.
📚 Contenidos: Arritmias, Infartos, anticoagulantes.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 10 de setiembre. Fecha límite para matricular y finalizar el curso 2 de noviembre
🔑 Clave de matrícula: Mod3.SCC.CP
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 6 de octubre al 2 de noviembre.
💻Modalidad Virtual GRATUITA, total de Módulos 3: Matrícula para el Módulo 2 disponible en el Campus Virtual (colfar2.com). Debe aprobar cada módulo de manera consecutiva para poder matricular el siguiente.
🎯 Objetivo: Aplicar criterios y procedimientos técnicos para la conservación apropiada de las vacunas para que cumplan con las buenas prácticas de cadena de frío en los procesos de almacenamiento, distribución y transporte.
📚 Contenidos: Generalidades de la cadena de frío.
Buenas Prácticas de cadena de frío y responsabilidades del farmacéutico.
Infraestructura y equipamiento para la cadena de frío.
Mantenimiento de los equipos, materiales de transporte e instrumentos para el control de temperaturas.
Almacenamiento, conservación, transporte y distribución de vacunas y otros productos termolábiles.
Conservación de las propiedades químicas, físicas, microbiológicas y biofarmacéuticas de las vacunas.
Disposición final de vacunas no utilizables y sus desechos.
Gestión del riesgo de rompimiento de la cadena de frío.
Cuidados para la manipulación del equipo y los materiales utilizados para el mantenimiento de la cadena de frío.
Plan de contingencia por interrupción de la cadena de frío.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 10 de setiembre. Fecha límite para matricular 8 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: Mod2SFI.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.
⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 6 de octubre al 23 de noviembre.
🎯 Objetivo: Fomentar en el profesional farmacéutico que ejerce como visitador médico, un desempeño acorde con las buenas prácticas de promoción de medicamentos en el contexto de la visita médica.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 10 de setiembre. Fecha límite para matricular 8 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: BPVM.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Farmacéutica. Cada módulo es independiente y no requiere del anterior para matricularse. Incluye certificado de aprovechamiento por módulo y por programa completo, una vez aprobados todos los módulos.
🗓️ Fechas: Del lunes 13 de octubre al 16 de noviembre.
🎯 Objetivo: Capacitar a los farmacéuticos en el tema de estrategias para el manejo y control de la resistencia bacteriana en los servicios farmacéuticos para así obtener los conocimientos adecuados para realizar un correcto abordaje, promoción y prevención en la salud.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 15 de setiembre. Fecha límite para matricular: 15 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: ERB.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 13 de octubre al 30 de noviembre.
🎯 Objetivo: Analizar los mecanismos funcionales y los principios de la farmacoterapia de las diferentes categorías de antibióticos, de manera que se desarrollen y fortalezcan las habilidades y conocimientos que permitan una correcta dispensación de antibióticos desde los servicios farmacéuticos.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 15 de setiembre. Fecha límite para matricular: 15 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: FAB.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 13 de octubre al 16 de noviembre.
🎯 Objetivo: Promover la implementación y desarrollo de buenas prácticas de disposición final de los medicamentos no utilizables y sus residuos en los establecimientos farmacéuticos, con la finalidad de fomentar un ejercicio profesional que favorezca la mitigación del riesgo medioambiental que estos provocan.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 15 de setiembre. Fecha límite para matricular: 15 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: DFM.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 13 de octubre al 16 de noviembre.
🎯 Objetivo: Dotar a los farmacéuticos de herramientas que les permitan establecer estrategias dirigidas a detectar a personas con HTA en una etapa inicial de la enfermedad, a implementar procedimientos de seguimiento a esos pacientes y a desarrollar programas de educación dirigidos a la persona hipertensa (real o potencial), a su familia y/o cuidadores, para así fomentar la adopción de estilos de vida saludables en el ámbito individual y poblacional.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 15 de setiembre. Fecha límite para matricular 15 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: MPA.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este programa pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Fechas: Del lunes 20 de octubre al 14 de diciembre.
🎯 Objetivo: Brindar a los farmacéuticos costarricenses herramientas que les permitan manejar, controlar y despachar correctamente, con el cumplimiento de las regulaciones establecidas, las sustancias y medicamentos psicotrópicos y estupefacientes, con la finalidad de cumplir con los deberes profesionales y éticos ligados al control y a la vigilancia de estas drogas.
🎓 Matrícula disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).A partir del 10 de setiembre. Fecha límite para matricular 22 de octubre.
🔑 Clave de matrícula: PE.3.2025
💻 Modalidad: Virtual Asincrónica de Autoaprendizaje.⏰ Horario flexible las 24 horas, a disponibilidad del participante.
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Regulatorio, es gratuito y válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica les presenta un nuevo programa de educación farmacéutica continua: Saber sin Límites, un espacio dirigido a nuestro grupo colegiado de oro, porque el conocimiento no tiene edad y la experiencia es un pilar para el gremio, acompáñenos en nuestra siguiente actividad.
📢 Charla Presencial: Participación Social del Adulto Mayor en su Entorno.
📍 Instalaciones del COLFAR, San Vicente, Moravia, San José.
👩🏫 Expositor: Victor Badilla.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297- 0676 Ext: 128 o al correo electrónico campusvirtual@colfar.com o vía mensaje directo al WhatsApp: 83192111.
Estimados (as) estudiantes de la carrera de farmacia en todo el país, el COLFAR y la Comisión de Escuelas y Facultades de Farmacia les invitan cordialmente a participar en la 2da. Jornada Académica para Estudiantes 2025.
🗓️ 28, 29 y 30 de octubre. ⏰ 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
💻Modalidad: Virtual Sincrónica Vía Zoom.
🎓 Temas: Farmacogenética. Primeros Auxilios Psicológicos y Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas en Farmacia.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
ℹ️ Actividad GRATUITA. Incluye certificado de asistencia. Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext:128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
🗓️ Miércoles 29 de octubre.⏰ 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
💻📌 Modalidad Semipresencial:
1era Parte Modalidad Virtual: Siempre disponible en el Campus Virtual (www.colfar2.com).
2da Parte Modalidad Presencial: Lugar: Sede COLFAR (Requisito 1era Parte aprobada).
💵 Inversión: ₡40,000 IVAI. (Costo de la regleta ₡15,000 IVAI. adicionales). Incluye: Refrigerio y certificado de aprovechamiento. Válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
💳 Información de pago:
• Cuenta Corriente BNCR ¢100-01-000-168774-8
IBAN: CR48015100010011687743
• Cédula jurídica # 3-007-051016
• Sinpe móvil: 8577-0202
Indicando en el detalle "Nombre Apellido + Braille"
🔗 NUEVO LINK DE PAGO: Consulte por esta nueva modalidad al correo: oficinistaestandarizacion@colfar.com y pague con su tarjeta de preferencia.
ℹ️ Para más información puede comunicarse al teléfono: 2297-0676 ext:128 o al correo electrónico: campusvirtual@colfar.com
Adicionalmente, puede realizar sus consultas vía WhatsApp al teléfono: 8319-2111 (sólo mensajes de texto).
¡COLEGAS HISPANOHABLANTES! El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica y la Community Pharmacy Section of FIP le invitan al Webinar: Guía sobre Práctica Colaborativa Interprofesional. 💊💻
🗓️ Miércoles 9 de abril. ⏰ Hora: 12:00h (GMT-6) Costa Rica.
🖥️ Modalidad Virtual En Vivo: Zoom.
📝 Inscripción:Clic AQUÍ
🎯 Dirigido a profesionales en farmacia en toda América Latina.
👨🏫 Moderadores: Dra. Yajaira Quesada Rojas (🇨🇷 Costa Rica) y Mgter. Jorge Schlottke (🇦🇷 Argentina).
👨⚕️ Expositor: Dr. José Luis Nájera (🇪🇸 España)
ℹ️ Este evento es gratuito y abierto a toda la comunidad farmacéutica hispanohablante con registro previo.
El Colfar pone a disposición de sus colegiados los cursos ofrecidos por la Organización Panamericana de la Salud en su Campus Virtual, relacionados al eje de SALUD DIGITAL, a continuación compartimos con ustedes los pasos a seguir:
1. Crear o ingresar una cuenta en el Campus Virtual:Clic AQUÍ
2. Acceder a los cursos en:Clic AQUÍ
3. Matricular los cursos que desee, entre los cuales se recomiendan:
a. Introducción y aplicación de los 8 Principios Rectores de la transformación digital del sector de la salud.
b. Gestión del cambio para servicios de telesalud.
c. Introducción a los Sistemas de Información para la Salud.
d. Introducción a la Interoperabilidad y al estándar FHIR.
ℹ️ No se requieren claves de matrícula, los cursos son gratuitos, de autoaprendizaje e incluyen certificado.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje de Calidad, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Regulatorio, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.
🗓️ Curso MOOC (Massive Open Online Course) Permanentemente abierto.
🎓 Matrícula: Siempre disponible en el Campus Virtual (colfar2.com).
ℹ️ Este curso pertenece al Eje Clínico, en modalidad virtual asincrónica, gratuito y es válido dentro del Sistema de Recertificación Profesional Farmacéutica.